Para tener tu propio programa en la emisora deberás pertenecer al Aula Cultural Radio Campus (consulta el reglamento) y seguir los siguientes pasos (bueno, si eres nuevo en Radio Campus entonces la pertenencia al aula se gestionará tras la aceptación de tu proyecto):
1.- Presentación de un proyecto
Deberás presentar un proyecto explicativo sobre el contenido del programa en uno de estos lugares:
- Correo electrónico: rcampus@ull.es (preferiblemente en formato OpenDocument o PDF)
- Vicerrectorado de Extensión Universitaria: Calle Viana, 50. 38201 La Laguna. Tenerife. (Indicar “A/A Aula Cultural Radio Campus“)
- Sede de la emisora: último piso de las antiguas “Torres de Químicas”, instalaciones del actual Centro Superior de Educación, en el Campus Central de la Universidad de La Laguna.
Requisitos para el proyecto
Los proyectos de programa deberán incluir necesariamente la siguiente información:
- Nombre del programa: ponlo tú o lo pondremos nosotros (y no te gustará }:-) )
- Tipo de programa: magazine, musical, especializado, tertulia, entrevistas, etc.
- Objetivo e idea general: lo que pretendes conseguir con el programa, por qué lo haces, cómo se te ocurrió, etc.
- Página web (si la tiene): pondremos un enlace desde la página oficial de Radio Campus (www.ull.es/rcampus )
- Correo electrónico (si lo tiene): lo incluiremos en la página web de Radio Campus para que puedan contactar fácilmente con tu programa.
- Descripción corta: será la que aparezca en la página web de Radio Campus cuando se haga referencia a tu programa.
- Estructura básica: cuál será la estructura del programa por secciones (si las tiene) o en general.
- Ejemplo de guión: que será el guión del programa que grabarás en una maqueta para la posterior aceptación o rechazo del proyecto.
- Datos personales de todos los componentes del equipo, con mención expresa de la experiencia radiofónica en particular, y en los medios de comunicación en general, especificando quién será el director y responsable del programa. Deberás incluir al menos:
- Nombre
- Dirección
- Número de teléfono
- DNI
- Estudios (los que cursas y los que ya has realizado)
- Dirección de correo electrónico (si la tienes)
Junto al proyecto puedes incluir una anotación en la que nos hagas saber el día y hora en que te gustaría emitir y también aquellos horarios y días en que te resultaría imposible (justificando esto último adecuadamente). Para ello te recomendamos consultar la PARRILLA para ver los espacios que están disponibles. Esto nos servirá de guía a la hora de decidir dónde colocar tu programa.
2.- Grabación de la maqueta
Una vez presentado tu proyecto te daremos una fecha para que vengas a los estudios de Radio Campus a grabar la maqueta de tu programa. Esta maqueta es un programa piloto que permite ver sobre el terreno cuáles son las posibilidades del proyecto presentado, así como las cualidades y defectos de los distintos componentes, en especial de los locutores y realizadores. Una vez grabada la maqueta la revisaremos y nos pondremos en contacto con quienes presentaron el proyecto para comentar la decisión final que podrá ser de la siguiente índole: admisión, grabación de una segunda maqueta, o admisión de los aspirantes para que formen parte de otros programas, de cara a la adquisición de mayor experiencia en el mundo radiofónico. En cualquier caso no te preocupes si no tienes experiencia previa; En Radio Campus te ofreceremos la formación oportuna puesto que actuamos como taller de radio.
3.- Ya tienes el programa
Una vez has sido admitido en la emisora te asignaremos un día y hora determinados de la semana así como un espacio mínimo de una hora, aunque excepcionalmente, si el tipo de programa así lo exige, se podrá variar la periodicidad y duración del mismo. Debes tener claro que recibes un derecho sobre esa franja horaria, pero también una obligación. Nadie puede arrebatarte tu tiempo de radio, salvo que la necesidad de dar cobertura a determinados acontecimientos del momento así lo exija, pero al mismo tiempo, tienes el deber ineludible de acudir y realizar tu programa en el día y la hora que te hayan sido asignados, sin que puedas incumplirlo, salvo por causas de fuerza mayor. En previsión de posibles ausencias, siempre puedes grabar programas de reserva que serían emitidos si fuese necesario.
4.- Cuándo presentar tu proyecto
La campaña de presentación de nuevos proyectos se abre oficialmente el 1 de septiembre con la finalidad de tener cubierta una parrilla que nos permita comenzar las emisiones en octubre o noviembre. Aún así, los proyectos presentados fuera de esas fechas también serán recogidos y revisados con la idea de darles salida en cuanto quede un hueco libre en la parrilla a lo largo del curso.