Entrevista a 1990: «Internet ha sido la gran oportunidad para publicar de forma independiente.»

Entrevista concedida por el grupo 1990 / Nineteen Ninety.

¿Quiénes son 1990?

1990 somos un dúo de Rockeros empedernidos y buenos amigos., íbamos juntos a clase en el colegio y congeniamos muy bien. Tuvimos diferentes grupos en común desde nuestra pre-adolescencia. Con 13 años dimos nuestro primer concierto juntos en la fiesta del colegio. Estábamos todo el día en clase tarareando nuestras canciones favoritas de RATM haciendo Air guitar y Air drums. Buenos tiempos en la escuela la verdad…

¿Cómo definirían su estilo musical?

Practicamos un Punk/Rock con una marca influencia por el sonido de los años 90. Esto hizo que a Kiko se le ocurriese el nombre del grupo “1990” o “Nineteen Ninety”. Estamos influenciados por muchas bandas especialmente Nirvana, Guns & Roses, Kyuss, RATM, QOTSA, también clásicos de los 60 y 70 por supuesto Led zeppelin, Jimi Hendrix, Kiss…

¿Cuántos trabajos tienen ya en el mercado?

Tenemos dos EP’s el primero homónimo (“Nineteen Ninety”)  lo sacamos el 24 de Noviembre del 2014. Cuatro canciones muy cortas (7 minutos en total) y rápidas contundentes muy Punk/Rock. Destacan las melodías de voces pop, incluso podría etiquetarse como “Power Pop”  . Esta disponible en Spotify, iTunes, Google Play y Deezer.

El segundo lo lanzamos el 4 de Enero del 2016, titulado “II” este EP cuenta con más capas de guitarra, arreglos y solos. Las canciones del segundo son más oscuras, lentas y pesadas, sonamos más Hard Rock o incluso al Stoner. Mantenemos las voces melódicas pero la guitarra más distorsionada. Este EP se encuentra disponible en Spotify, iTunes, Google Play y Amazon Music.

¿Cómo podemos saber más sobre ustedes?

Nosotros tenemos Facebook, Youtube y twitter, aunque la verdad es que el que más usamos es Facebook. Cada vez lo usamos menos, pero ahí publicamos nuestras novedades más destacadas.

¿Cómo se afronta la aventura de dedicarse a la música en estos tiempos?

Dedicarse a hacer música como hobby es muy placentero y aporta grandes beneficios en lo personal, no así en lo económico. Los instrumentos, las reparaciones y los locales de ensayo, son costosos. Conseguir conciertos, promoción, ayuda de los medios de comunicación, sin el respaldo de alguien es bastante complicado. Vivir de la música hoy en día es un privilegio reservado para unos pocos afortunados, en los que obviamente no estamos incluidos.

En una entrevista reciente, la antigua integrante de un grupo prefabricado definió la aparición de Internet como «el declive de la música» ¿Qué opinan ustedes?

Por un lado Internet ha sido la gran oportunidad para músicos desconocidos de publicar sus trabajos de forma independiente. Lo que nos beneficia a todos, por ejemplo el caso más sonado “Artic Monkeys” gracias a su fanbase de Internet y el Myspace hoy en día son lo que son. Por otro lado es normal que a las grandes discográficas y a las estrellas del mundo de la música que estaban establecidas antes de que existiese Internet les moleste que sus ventas hayan bajado considerablemente. Pero indudablemente Internet es algo muy positivo a todos los niveles.

¿Qué le dirían a una persona que quisiere dedicarse al mundo musical?

Le diría que si se quiere dedicar a la música, se dedique exclusivamente a la música.

¿Dónde obtener más información sobre 1990?

Facebook

Twitter

YouTube

Deja un comentario