Beatriz Villa Benito (EEEP Canarias): “Me gustaría que el EEEP fuera un referente divulgativo”

Cuatro temporadas, una treintena de encuentros, una programación mensual estabilizada… ¿qué balance haces de estos tres años y medio?

Puff, pues sinceramente estoy muy contenta con la trayectoria del EEEP aquí en Canarias. Cuando empezamos hubo mucha gente que me decía que era muy dificil mantener algo parecido de forma mensual, pero después de cuatro años, no solo es más grande que cuando empezó, sino que es de los más estables de España, con un público ya consolidado y unos ponentes de lujo.

Desde un punto de vista personal es mejor aún, he conocido a personas tremendamente interesantes, algunos ahora son amigos personales, he aprendido muchísimas cosas que no podría haber hecho de otra forma. La verdad es que ha sido maravilloso, tener la oportunidad de organizar algo así tanto tiempo y con plena libertad… me lo he pasado genial estos años.

Si hicieres una reflexión sobre lo que esperabas en otoño de 2010 y lo que se ha conseguido a julio de 2014 ¿qué crees que faltaría por hacer en Escépticos en el pub?

A decir verdad, cuando empecé no esperaba ni de lejosque esto fuese lo que es hoy el EEEP, es decir, buscaba aprender y divertirme, haciendo algo que de verdad me gusta, que es la divulgación de la ciencia y la cultura en general (aunque sea algo pequeñito) de una forma divertida, y si encima el público que viene al EEEP puede compartirlo, mucho mejor.

Respecto a lo que es el EEEP ahora, pues me he dado cuenta de que hay muchísima gente con ganas de aprender y compartir este tipo de divulgación, se demanda más de lo que se oferta y lo cierto es que pienso que deberían existir otros como nosotros, no solo aqui, sino en cualquier sitio.

El formato que tenemos permite que la gente participe de forma abierta en la charla y creo que eso es muy bueno, es decir, otros eventos de charlas cortas no permiten la intervención del público, que expongan su punto de vista y creo que en nuestro caso, los debates posteriores enriquecen la experiencia, y más si puedes charlar con ponentes y otros miembros del público con una cervecita en la mano o cenando, me alegro que la gente los disfrute y vuelva un mes tras otro a vernos, me encanta, ojalá siga siendo así…

¿Qué más le pedirá?? Bueno, por soñar… me encantaría que viniese más gente al EEEP, tal vez poder hacerlo en más municipios, o incluso en Las Palmas, y luego claro está, sueño con traerme a algunos grandes divulgadores, por decir algún nombre (entre otros) Sergio Palacios (Fisica en la Ciencia Ficción, El tercer Precog) Arturo Quirantes (El profe de Fisica), y Fer Frías (La Lista de la Vergüenza), claro, sin él esto no existiría.

Un sueño sería poder traer a James Randy o Bryan Cox (por pedir que no quede) pero claro, no sé yo… 

¿Es Escépticos en el pub Canarias un referente divulgativo para las islas?

¡Ojalá! me encantaría que así fuera.

¿Volverás a participar cuando termine tu paréntesis madrileño?

Sin duda, si vuelvo y mi trabajo me lo permite, espero poder hacerlo, me lo paso genial y será un placer continuar cuando pueda volver.

¿Qué se puede esperar de la quinta temporada, que arrancará el próximo mes de septiembre?

Pues aunque sea un tópico, más y mejor. Lo dejo en las mejores manos posibles: Luis Capote ha estado desde el principio conmigo, muchisimas veces, cuando yo no podía por temas de examenes y demás, él se ha encargado de todo y Guido Santos es un investigador joven con un potencial increible, y el mejor divulgador que he conocido desde hace tiempo, sin duda sabrán llevarlo incluso mejor que yo misma (lo cual no es dificil, jejeje).

Una cosa curiosa que nos empezó a pasar el año pasado es que nos llamaban para presentar un EEEP, por lo que hemos tenído “lista de espera” de temas, la mayoría de ellos muy interesantes y algunos que se nos quedaron en el tintero, ya tenemos alguna charla pensada y por avanzar algún tema, pues, por ejemplo… se me ocurre la homeopatía, la relación inexistente entre las vacunas y el autismo, algún tema de historia, La Autoayuda, ¡Vaya Timo!… y alguna sorpresita más que me han ido chivando, estoy segura de que os gustará.

Deja un comentario